
Curso GRATIS de mecánica y electricidad de motos
CALI E IBAGUE



NUESTROS TALLERES Y PRÁCTICAS
Para realizar un aprendizaje práctico y que nuestros aprendices puedan desarrollar todas sus habilidades, en el Instituto Javeriano contamos con talleres dotados con todas las herramientas y tecnología necesarias como:
-
Motos de marcas Pulsar, AKT, Suzuki, Yamaha, UM, Scooter, Honda.
-
Herramientas Básicas y especializadas: llaves dobles, destornilladores, juego de copas, pie de rey, llaves brístol, compresor, taladro, martillos, macetas, compresómetro, comparador de carátulas, pulidora, llave picoloro, calibrador de roscas, esmeril, llave torque, extractores, prensa, multímetro, sacaretenes, destornilladores de impacto, cargadores de batería. pinzas, alicates, galgas, vacuómetro y micrómetros.
-
Repuestos de diferentes motos.
-
Mesas de trabajo.
-
Tablero
-
Escáner
PRESENTACIÓN:
La formación como mecánico de motos, adquiere en la actualidad una importancia significativa y una opción laboral de alta demanda que responda a las necesidades de la industria de motocicletas y sus usuarios.
Consciente de estas necesidades, el Instituto Javeriano presenta dentro de su oferta formativa, el CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD DE MOTOS, el cual tiene como propósito, que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para la resolución práctica de averías y puesta a punto de los sistemas eléctricos que utilizan las motos en la actualidad, analizar las novedades técnicas y tendencias del desarrollo de los sistemas eléctricos actuales y conocer las estrategias de actuación frente a la asistencia técnica.
DIRIGIDO A:
Personas con o sin conocimientos previos electricidad y mecánica de motos que deseen desarrollar sus conocimientos sobre los sistemas, mecánico-eléctrico que utilizan las motos en la actualidad.
Edad mínima de ingreso: 14 años
Escolaridad básica.
PROYECCIÓN LABORAL:
Los egresados del curso de Mecánica y Electricidad de Motos, estarán capacitados para realizar el diagnóstico, reparación y acondicionamiento preventivo en los talleres de servicio automotriz o Centros de Diagnóstico Automotríz
METODOLOGÍA DE FORMACIÓN:
Totalmente práctica, directamente en el taller, para esto contamos con diversidad de motos.
EN EL INSTITUTO JAVERIANO LES OFRECE EL CURSO DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD CON UN ÉNFASIS DE FORMACIÓN PRÁCTICA.
REQUISITOS:
1. FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
3. FOTOCOPIA DE LA E.P.S O SISBEN
4. LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
5. FOTOGRAFÍA 3X4
NOTA
AL FINALIZAR EL CURSO SE LE ENTREGA CONSTANCIA DE ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN.
TEMAS PRINCIPALES DEL CURSO
MÓDULO DE MECÁNICA DE PATIO
1. SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER
1.1 Inducción
1.2 Conceptos de seguridad industrial el taller.
1.3 Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad.
2. CONOCIMIENTOS GENERALES DE LAS MOTOS
2.1 Tipos de motos
3. METROLOGÍA DE MECÁNICA DE PATIO
3.1 Herramientas básicas y especializadas, normas de seguridad.
3.2 Herramientas de medición. Verificación de medios.
3.3 Elementos de medición - Tornillos tipos de tornillos.
3.4 Especificaciones para torques
4. SISTEMA DE FRENOS
5.1 Frenos de campana.
5.2 Componentes, Mantenimiento, Liquido de frenos
5.3 Frenos de disco hidráulico
5. SISTEMA DE SUSPENSIÓN
6.1 Descripción de los sistemas de suspensión.
6.2 Sistema de suspensión delantera y trasera.
6.3 Mantenimiento y diagnóstico de telescópicos hidráulicos
6.4 Mantenimiento y diagnóstico
MÓDULO DE MECÁNICA DE MOTORES Y TRANSMISIÓN EMBRAGUE
1. METROLOGÍA DE MOTORES
1.1 Inducción
2. MOTORES
2.1 Principios de operación tipo de motores térmicos
2.2 Ciclo de Otto.
2.3 Clasificación de los motores de combustión interna
3. SISTEMAS DEL MOTOR
3.1 Sistema de lubricación
3.2 Sistema de refrigeración
3.3 Sistema de combustible
3.4 Sistema de escape
4. MOTORES DE DOS TIEMPOS
4.1 Construcción y fundamento del motor de 2 - tiempos
4.2 Procedimiento en los motores de 2- tiempos
5. MOTORES DE CUATRO TIEMPOS
5.1 Construcción y fundamento del motor de 4 - tiempos
5.2 Diagrama de sincronización de válvulas
5.3 Procedimiento en los motores de 4- tiempos
6. TRANSMISIÓN Y EMBRAGUE
6.1 Embragues y tipos de embrague
6.2 Operación de embragues
6.3 Transmisión y mecanismos de cambios
MÓDULO DE ELECTRICIDAD
1. METROLOGÍA DE ELECTRICIDAD
1.1 Conceptos básicos. Métodos de medición y verificación
1.2 Elementos de medición
1.3 Elementos de verificación
2. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
2.1 Conceptos básicos, Fundamentos y símbolos eléctricos
2.2 Corriente, voltaje, resistencia y potencia electrónica
2.3 Ley de Ohm, Circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto.
3. SISTEMAS ELÉCTRICOS
3.1 Sistema de encendido
3.2 Sistema de luces y señales
3.3 Sistema de carga
4. PRINCIPIOS MOTOS ELÉCTRICAS
MÓDULO INYECCIÓN ELECTRÓNICA
1. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA
1.1 Tipos de sistemas de inyección y Ventajas del sistema
2. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
2.1 Bomba de combustible, Inyectores y Sensores
2.2 Control Electrónico: ECU